Caso real: Limpieza y mejora de un portátil de hace 10 años
¿Tienes un portátil antiguo guardado en un cajón porque ya no funciona bien? ¿Crees que no vale la pena invertir en él? En Tecnigi te demostramos que con un buen mantenimiento y algunas mejoras clave, un portátil con más de 10 años puede volver a la vida y seguir siendo útil.
En esta entrada te contamos un caso real que tuvimos recientemente en nuestro servicio técnico, donde un cliente trajo un equipo que muchos habrían dado por perdido… y lo convertimos en un ordenador funcional y ágil para tareas cotidianas.
El problema: un portátil “muerto” por el paso del tiempo
Un cliente nos trajo un portátil Toshiba de más de 10 años de antigüedad. El equipo tardaba más de 10 minutos en arrancar, se bloqueaba constantemente y hacía un ruido excesivo. Su objetivo era saber si aún se podía aprovechar o si era mejor tirarlo.
Tras una primera inspección, detectamos varios problemas comunes en ordenadores de esta edad:
-
Disco duro mecánico (HDD) muy lento y dañado por sectores defectuosos.
-
Sistema operativo desactualizado y cargado de software inútil.
-
Pasta térmica del procesador completamente seca.
-
Ventilador lleno de polvo, lo que provocaba sobrecalentamiento.
-
Solo 4 GB de RAM, de los cuales el sistema apenas aprovechaba 2.
-
Virus y programas basura ralentizando el rendimiento.
La solución: limpieza profunda y actualización inteligente
Tras evaluar el estado general, propusimos una puesta a punto económica y eficaz, ideal para quien quiere revivir un equipo antiguo sin hacer una gran inversión:
1. Sustitución del disco duro por un SSD
Reemplazamos el viejo disco mecánico por un SSD de 240 GB, lo que aumentó la velocidad de arranque y carga de aplicaciones hasta 10 veces.
2. Ampliación de la memoria RAM
Añadimos un módulo de memoria extra hasta alcanzar los 8 GB de RAM, lo que permitió al equipo trabajar con fluidez en tareas de navegación, ofimática y multimedia.
3. Limpieza interna y cambio de pasta térmica
Desmontamos el equipo para hacer una limpieza completa del ventilador, disipador y placas. Aplicamos pasta térmica nueva para mejorar la disipación del calor.
4. Instalación de sistema operativo limpio y actualizado
Formateamos el equipo e instalamos Windows 10 optimizado, con controladores actualizados y sin software innecesario. También configuramos antivirus y algunas herramientas útiles para el usuario.
El resultado: un equipo renovado y funcional
Tras la intervención, el portátil volvió a ser perfectamente funcional para tareas básicas como:
-
Navegar por internet
-
Usar Word, Excel o PowerPoint
-
Consultar correos electrónicos
-
Reproducir vídeos en YouTube o Netflix
-
Realizar videollamadas
El arranque se redujo de más de 10 minutos a menos de 30 segundos, el equipo se mantuvo frío y silencioso, y el cliente pudo volver a usarlo en su día a día.
¿Vale la pena actualizar un portátil viejo?
La respuesta es: depende del uso que le quieras dar. Si necesitas un equipo para juegos exigentes o software profesional, probablemente no sea suficiente. Pero si buscas un ordenador para uso básico o familiar, una pequeña inversión puede darte varios años más de vida útil.
Conclusión
Este caso demuestra que un portátil de hace 10 años no tiene por qué acabar en la basura. Con una limpieza profesional, un SSD y algo más de memoria RAM, puedes recuperar su funcionalidad y evitar gastar en un equipo nuevo.
En Tecnigi nos encanta dar una segunda vida a tus dispositivos. Si tienes un portátil antiguo y quieres saber si merece la pena arreglarlo, tráelo a nuestro taller en Girona y te haremos un diagnóstico sin compromiso.
Recupera, ahorra y reutiliza. La tecnología también puede ser sostenible.