Apple trabaja en eliminar los pliegues en las pantallas plegables: así será su próxima revolución

Desde hace años, el mercado de los smartphones plegables ha avanzado a pasos agigantados, pero aún presenta un reto que ni Samsung, Motorola ni otras marcas han logrado resolver por completo: los molestos pliegues visibles en la pantalla. Ahora, Apple está trabajando activamente en superar esta limitación con una innovación que podría revolucionar por completo este segmento.

Según las últimas filtraciones y reportes de analistas especializados, la compañía de Cupertino está desarrollando un sistema exclusivo para reducir o eliminar por completo las arrugas y marcas en las pantallas flexibles, ofreciendo una experiencia visual y táctil más natural y sin interrupciones.


El desafío de los pliegues: el talón de Aquiles de los plegables

Aunque los móviles plegables ya son una realidad comercial desde hace varias generaciones, su talón de Aquiles sigue siendo el pliegue central que aparece tras repetidos usos. Esta marca, aunque tolerable para algunos usuarios, es considerada un problema importante para Apple, cuyo enfoque siempre ha sido ofrecer dispositivos con acabados impecables y una experiencia de usuario sin compromisos.

Apple ha pospuesto durante años su entrada en el mercado de los plegables porque no ha encontrado una solución que cumpla sus estándares de calidad y durabilidad, pero parece que esto está a punto de cambiar.


El secreto: bisagra con “metal líquido” y nuevas pantallas OLED avanzadas

De acuerdo con el reconocido analista Ming-Chi Kuo, Apple está desarrollando un sistema de bisagra completamente nuevo fabricado con metal líquido, un material altamente resistente y flexible que ya ha sido utilizado en otros productos de la marca, como la herramienta de extracción de la SIM. Esta nueva bisagra permitiría que la pantalla se pliegue suavemente sin provocar tensiones que generen arrugas permanentes en el panel.

Además, Apple está colaborando estrechamente con Samsung Display y otros fabricantes para crear un panel OLED flexible de nueva generación que minimiza la aparición de pliegues incluso tras miles de ciclos de apertura y cierre.

Apple, según los informes, está dispuesta a asumir costes de producción muy superiores a los de la competencia para conseguir que su primer dispositivo plegable marque la diferencia.


¿Cómo será el primer dispositivo plegable de Apple?

Aunque todavía no hay confirmación oficial, las filtraciones apuntan a que Apple está considerando dos modelos:

  1. iPhone Fold: Un dispositivo similar al formato de libro, como los Galaxy Z Fold de Samsung.

  2. iPhone Flip: Con diseño tipo concha o flip, más compacto y enfocado a la portabilidad.

Ambos dispositivos incorporarían el nuevo sistema de pantalla sin pliegues, con mejoras adicionales como compatibilidad con Apple Pencil, resistencia al agua, y una experiencia fluida con iOS adaptado a las nuevas formas de interacción.


¿Cuándo llegará al mercado?

La mayoría de analistas coinciden en que Apple planea lanzar su primer plegable entre finales de 2026 y principios de 2027, posiblemente en unidades limitadas y con un precio elevado. Esto se debe a que será un producto premium destinado, en principio, a usuarios que busquen lo último en tecnología.

Apple no quiere simplemente unirse al mercado de los plegables, sino reinventarlo solucionando las carencias que otras marcas no han podido resolver.


¿Qué supondrá para la industria?

De confirmarse, este avance podría:

  • Forzar a otras marcas a mejorar sus sistemas de bisagra y pantalla.

  • Acelerar la adopción de móviles plegables por parte de los usuarios más exigentes.

  • Cambiar la percepción actual sobre la durabilidad y estética de los plegables.

Apple no busca ser la primera, sino ofrecer el mejor producto, algo que ya vimos con otros dispositivos como el Apple Watch, el iPad o los AirPods.


Conclusión

Apple está trabajando en un reto que podría definir el futuro de los smartphones: pantallas plegables sin pliegues. Si logra su objetivo, es muy probable que veamos una nueva generación de dispositivos que cambien por completo la forma en que usamos y percibimos los móviles.

¿Será 2026 el año en que Apple vuelva a redefinir una categoría entera? Todo apunta a que sí. En Tecnigi estaremos atentos para contarte todas las novedades y analizar en profundidad este esperado lanzamiento.

Si quieres que también te explique las patentes y las tecnologías registradas por Apple relacionadas con este proyecto, dímelo y te lo incluyo en un artículo extendido.