Apple, Intel, AMD, Nvidia… ¿Quién domina el mercado en 2025?

El año 2025 está siendo uno de los más interesantes en la historia reciente de la tecnología. La competencia entre las grandes marcas de procesadores y tarjetas gráficas está más intensa que nunca, con avances espectaculares, nuevas arquitecturas y un mercado que se mueve rápidamente entre innovación y estrategia. Pero, ¿quién lidera realmente en cada segmento? ¿Qué compañía lleva la delantera? En esta entrada analizamos la situación actual de Apple, Intel, AMD y Nvidia.


Apple: dominando la eficiencia con los chips M3 y M4

Apple ha consolidado su liderazgo en el sector de portátiles y sobremesas de alto rendimiento y bajo consumo con sus chips propios de la serie M.

En 2025, los nuevos M3 Pro, M3 Max y el esperado M4 han demostrado ser imbatibles en términos de eficiencia energética y rendimiento para tareas creativas y profesionales. Su integración vertical (Apple diseña tanto el hardware como el software) ha permitido que los MacBook Air, MacBook Pro y Mac Studio tengan una optimización difícil de igualar.

Sin embargo, su mercado sigue limitado al ecosistema Apple, lo que impide que compita directamente en PC tradicionales.

Puntos fuertes de Apple:

  • Eficiencia energética líder.

  • Gran rendimiento en tareas creativas.

  • Ecosistema muy optimizado.


Intel: la gran apuesta por la IA y el resurgir con Meteor Lake

Después de años de perder terreno frente a AMD, Intel ha recuperado protagonismo en 2025 gracias a su nueva arquitectura Meteor Lake y la inclusión de Unidades de Procesamiento de IA (NPU) en sus procesadores.

Intel ha logrado ofrecer:

  • Mejor rendimiento por vatio que las generaciones anteriores.

  • Potente aceleración de tareas con IA integrada.

  • Compatibilidad total con PCs de sobremesa y portátiles convencionales.

La compañía ha vuelto a recuperar cuota de mercado, especialmente en portátiles de gama media y alta, y busca consolidarse como referente en IA aplicada al hardware.

Puntos fuertes de Intel:

  • IA integrada en procesadores.

  • Mejora significativa de eficiencia.

  • Amplia presencia en ordenadores Windows.


AMD: rendimiento puro con Ryzen 9000 y Radeon RX 8000

AMD sigue siendo el gran rival directo de Intel y Nvidia, con su serie Ryzen 9000 para CPUs y las nuevas Radeon RX 8000 para tarjetas gráficas.

La compañía ha mantenido una fuerte presencia en el mercado gracias a:

  • Excelente relación calidad-precio.

  • Gran rendimiento en juegos y multitarea.

  • Una apuesta constante por arquitecturas avanzadas (Zen 5 y RDNA 4).

AMD se mantiene fuerte en el mundo gaming y en PCs de alto rendimiento, aunque la integración de IA en sus chips aún es menos destacada que la de Intel.

Puntos fuertes de AMD:

  • Potencia bruta en CPU y GPU.

  • Buen equilibrio rendimiento/precio.

  • Ideal para gaming y estaciones de trabajo.


Nvidia: sin rival en gráficas y avanzando hacia la IA

Nvidia mantiene su trono indiscutible en el terreno de las tarjetas gráficas, especialmente con la llegada de la esperada serie RTX 50. Su liderazgo en tecnologías como el DLSS 4.0, el trazado de rayos (Ray Tracing) y la aceleración de tareas IA con sus núcleos Tensor sigue siendo imbatible.

Además, Nvidia no solo domina el gaming, sino que ha crecido fuertemente en sectores industriales, científicos y de IA, con soluciones como las GPU H100 y sus sistemas para entrenar modelos de inteligencia artificial.

Puntos fuertes de Nvidia:

  • Referente absoluto en GPUs.

  • Innovación continua en IA y Deep Learning.

  • Liderazgo en gaming y computación de alto rendimiento.


¿Quién domina el mercado en 2025?

  • En portátiles premium y eficiencia: Apple sigue siendo líder indiscutible con sus chips M3 y M4.

  • En CPUs para PC y portátiles: Intel ha recuperado terreno y se posiciona como líder en muchas gamas gracias a Meteor Lake.

  • En gaming y precio/rendimiento: AMD sigue siendo una alternativa excelente para jugadores y creadores de contenido.

  • En tarjetas gráficas y IA: Nvidia domina sin discusión, tanto en gaming como en servidores y centros de datos.


Conclusión

No hay un único ganador en 2025, sino que cada empresa domina en su terreno. La clave para los usuarios es identificar qué tipo de dispositivo o sistema necesitan:

  • Apple para profesionales creativos y usuarios de macOS.

  • Intel para portátiles potentes y preparados para IA.

  • AMD para quienes buscan la mejor relación calidad-precio.

  • Nvidia para quienes buscan la mejor GPU, tanto para jugar como para IA.

Desde Tecnigi, te ayudamos a elegir la mejor configuración para tu empresa o proyecto, sea cual sea la marca. Si necesitas asesoramiento para renovar tu equipo, ¡pasa por nuestra tienda y te ayudaremos a escoger lo mejor para ti!